
Dinámica parlamentaria: septiembre 2020
agosto 21, 2023
Dinámica parlamentaria: julio 2020
agosto 21, 2023Dinámica Parlamentaria No. 6, recoge los principales acontecimientos que corresponden al mes de agosto del año 2020 y está dedicado a la observación y descripción del recurso humano que labora en el Organismo Legislativo. El servicio civil encamina su servicio civil hacia el mejor desempeño de los diputados de forma individual, así como de las distintas instancias técnicas, políticas y administrativas del parlamento, tales como comisiones legislativas, Junta Directiva y direcciones, entre otras.
Contexto
La novena legislatura del Congreso de la República ha iniciado el segundo período ordinario de sesiones bajo la conducción de la diputada Sofía Hernández, Presidenta en funciones, que sustituye al diputado Allan Rodríguez, convaleciente por razones de salud.
En agosto el Congreso sesionó en 3 ocasiones, siendo el centro del debate la discusión del Decreto 29-2020, que ratifica el 17-2020 y prorroga el Estado de Calamidad. El Decreto fue aprobado con 87 votos, registrándose un intenso debate parlamentario alrededor de la pertinencia de ampliar o no dicha figura. El Orden del Día incluyo la elección de nuevos magistrados para el sistema de justicia, aunque nunca se llegó a abordar tal punto de la agenda, dado que fueron colocados en un lugar secundario en la estructura de la agenda legislativa. Al respecto se presentaron cuatro mociones privilegiadas para adelantar dicho punto en la agenda, sin que ninguna de ellas fue aprobada.
La Junta Directiva aprobó un nuevo protocolo de desinfección de edificios del Congreso, seimplementaron varias acciones de prueba para detectar el virus Covid-19 en el personal, que a la fecha – aproximadamente – registra 70 casos positivos. Continuó también la dinámica fiscalizadora de distintos bloques legislativos, citando a distintos funcionarios públicos, especialmente aquellos vinculados al sistema de Salud y los ministerios de Finanzas y Economía, con el propósito de verificar la acción pública del Estado para mitigar la crisis sanitaria y sus efectos económicos, los procesos de adquisiciones de bienes relacionados con lo anterior y la preparación de protocolos y procesos de servicios y actividades públicas frente a la anunciada normalización de actividades económicas y sociales.
Las comisiones legislativas también mantuvieron su actividad, tanto de forma virtual como presencial. Al respecto, desde la perspectiva fomal, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales continua sin integrarse y cinco salas de trabajo adicionales – Ambiente y Recursos Naturales; Integración Regional; Mujer; Seguridad Alimentaria; y Vivienda – mantienen sus juntas directivas incompletas. Destaca, por la función electiva del Congreso, el trabajo de la Comisión de Migración que preparó los instrumentos y procedimientos para elegir nuevas autoridades de la Comisión Nacional del Migrante (CONAMIGUA). La Comisión de Asuntos Electorales mantiene el reto de preparar una propuesta de reforma electoral y sus diputados integrantes valoran un acercamiento con las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), diálogo que permitirá fortalecer una nueva fase de actualización normativa. Finalmente, sobre la producción legislativa, el registro de Dirección Legislativa da cuenta de 71 iniciativas presentadas desde febrero a la fecha, la mayoría de ellas son propuestas para la mitigación de los efectos de la crisis sanitaria por el virus Covid 19 y sus efectos económicos. Durante el mismo período, van acumulados 29 Decretos legislativos.